Reinvindicación
El PSOE insiste en que símbolos franquistas persisten en Cáceres
Demanda a la Junta que "desarrolle reglamentariamente" la Ley de Memoria Democrática

Acto celebrado este domingo en memoria de los fallecidos en la Guerra Civil. En la imagen, los concejales socialistas. / EL PERIÓDICO

El Grupo Municipal Socialista de Cáceres presenta una moción al pleno de este jueves en la que propone instar a la Junta de Extremadura a que continúe avanzando en la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura a través del desarrollo reglamentario de la misma, reafirmando así el compromiso de este ayuntamiento con los valores democráticos y el trabajo para construir una sociedad que preserve la memoria de su pasado como garantía de un futuro más justo e igualitario.
Con esta moción, "desde el Grupo Municipal Socialista apelamos al compromiso del Ayuntamiento de Cáceres para avanzar en políticas activas de Memoria Democrática, entendiéndose como un derecho de la ciudadanía. Para ello, el objetivo fundamental de toda política de memoria y de nuestra acción institucional es crear las condiciones de pedagogía social que se constituyan en garantías de no repetición así como atender las peticiones de información y reparación de las víctimas y sus familiares".
"La implementación de políticas públicas basadas en los principios de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no repetición es clave para construir una memoria democrática compartida y consolidar una cultura democrática sólida, siendo por tanto una obligación ética y legal que permite reparar las injusticias cometidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, así como garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación", se indica en la moción.
Avances
En este sentido, "la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, así como la Ley 1/2019, de 21 de enero, de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, representan avances importantes pero aún insuficientes debido a limitaciones presupuestarias y normativas en su implementación".
El PSOE reitera que "miles de extremeños y extremeñas siguen enterrados en fosas comunes sin identificar, entre los que también se encuentran cacereños y cacereñas, mientras sus familias carecen de la posibilidad de rendirles una sepultura digna". Asimismo, "persisten símbolos contrarios a la Memoria Democrática en espacios públicos, y gran parte de la documentación histórica sigue siendo inaccesible o desconocida".
- María Isabel Sánchez, abogada en Cáceres: 'Mi consejo para las parejas: que hagan la separación de bienes
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- La autovía de Cáceres a Badajoz, con expropiaciones forzosas hasta el río Ayuela
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Colón estrena sus 19 alojamientos turísticos de lujo en Cáceres
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura
- Itinerario de las procesiones del Domingo de Ramos en Cáceres