Netflix pone fecha de estreno a 'La viuda negra': la esperada película sobre el crimen de Patraix con Carmen Machi y Tristán Ulloa
La plataforma ha publicado un teaser de su nuevo true-crime, que se centrará en la figura de los responsables del asesinato cometido en agosto de 2017
La vida actual de Maje, la 'viuda negra de Patraix': madre en prisión, su historia de amor en la cárcel y cuál es su condena

La historia de uno de los crímenes más mediáticos de la historia reciente en España llega muy pronto a Netflix. La plataforma ha anunciado este miércoles la fecha de estreno de 'La viuda negra', la película que retratará el asesinato de Antonio Navarro el pasado 16 de agosto de 2017 en el barrio de Patraix, en Valencia.
Un asesinato planificado con frialdad que conmocionó a todo un país y por el que la mujer de la víctima, María Jesús Moreno, -conocida como 'Maje' o la 'viuda negra de Patraix'-, y el amante de esta, Salvador Rodrigo, fueron condenados a 22 y 17 años de prisión, respectivamente.
Primeras imágenes de #LaViudaNegra, una película basada en un crimen real de los creadores de ‘El caso Asunta’ con Carmen Machi, Ivana Baquero y Tristán Ulloa. pic.twitter.com/diohhH0QKq
— Netflix España (@NetflixES) April 9, 2025
'La viuda negra' está producida por Bambú Producciones y dirigida por Carlos Sedes. Encabeza el reparto de la película Ivana Baquero, quien encarna a Maje. Completan el elenco principal Tristán Ulloa, quien se pondrá en la piel de Salva, y Carmen Machi como la inspectora de policía que tratará de dar con el responsable del fatídico crimen.
La fecha de estreno de 'La viuda negra' en Netflix
Netflix ha desvelado este miércoles la fecha de estreno de 'La viuda negra', una película que espera no dejar indiferente a nadie. El esperado true-crime llegará a la plataforma el próximo viernes 30 de mayo de 2025.
Además, Netflix ha publicado el primer teaser de la película, en el que podemos ver que la cinta de Carlos Sedes estará marcada por la tensión y la intriga que caracterizan los true-crime de Bambú Producciones como 'El caso Asunta' y 'El caso Alcàsser'.
Hasta que la muerte nos separe. #LaViudaNegra, una película basada en un crimen real, llega el 30 de mayo. pic.twitter.com/lG1FAQoNqa
— Netflix España (@NetflixES) April 9, 2025
«¿Por qué una persona considera que es mejor cometer un asesinato que divorciarse? Esta fue la pregunta que me asaltó cuando leí por primera vez una noticia sobre el crimen de Maje y Salvador», aseguró Ramón Campos, productor ejecutivo del proyecto, quien explicó en un comunicado que intentaron desentrañar la respuesta durante años: «Creemos haber entendido, que no comprendido, porque Maje decidió manipular a Salvador para asesinar a quien, sin duda, era una buena persona».
Y es que, tal y como aclaró Campos, 'La viuda negra' no es una película sobre la víctima, sino sobre los asesinos: «Porque a veces la respuesta a nuestros actos no está en quienes somos, sino en de dónde venimos».
La historia real del crimen de Patraix
'La viuda negra' se sitúa en agosto de 2017 cuando, en un aparcamiento del valenciano barrio de Patraix aparece el cadáver de un hombre de 36 años acuchillado siete veces. Todo apunta a un crimen pasional.
Entonces, el Grupo de Homicidios de la ciudad arranca una investigación a contrarreloj que pronto los conduce a una sospechosa que nadie esperaba: Maje, la joven viuda, «dulce y serena», que llevaba casada con la víctima menos de un año.
El crimen fue orquestado de común acuerdo entre Maje y su amante, Salvador Rodrigo, autor material del crimen. Él era celador en el mismo hospital donde trabajaba ella y estaba casado con una compañera también del centro, con la que tenía una hija. La investigación desveló que 'la viuda de Patraix' tenía cuatro amantes y ninguno sabía de la existencia de los demás.
El 10 de enero de 2018 la policía detuvo a Maje y a su amante, quien en un primer momento confesó el crimen y exculpó a la mujer. Sin embargo, una vez encarcelados y tras descubrir que la 'viuda negra de Patraix' tenía relaciones con otro recluso de la cárcel de Picassent, Salva decidió cambiar su declaración.
El 28 de agosto de 2020, Salva confesó que había matado al marido de Maje con su beneplácito. Relató que la esposa de la víctima le aseguraba que su relación no iba bien, aludiendo a maltrato psicológico y físico. El 30 de octubre de 2020, un jurado popular condenó a Maje y a su examante a 22 y 17 años de prisión, respectivamente, por el asesinato de Antonio Navarro.
En la actualidad, Maje se encuentra en la cárcel de Fontcalent, en la provincia de Alicante, donde fue trasladada tras dar a luz a su primer hijo, fruto de una relación con un compañero de prisión, condenado por homicidio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete